Ingredientes: pescado (en este caso ocupé Blanquillo), zanahoria, cebolla, zapallito italiano o las verduras que les guste. Agua. Aliños: oregano, sal, merkén, curry, etc.
Preparación: En una lata para el horno disponga el pescado. Aliñe y déjelo reposar una media hora para que tome el sabor. Corte las verduras en rodajas finas y colóquelas sobre el pescado. Agregue agua hasta cubrir el pescado. Listo y al horno! De treinta a cuarenta minutos.
TALLER DE APOYO PARA APRENDER A ALIMENTARTE CORRECTAMENTE Y ASÍ BAJAR Y MANTENER UN PESO ÓPTIMO.
jueves, 31 de mayo de 2012
CHARLA GRATUITA DE INTRODUCCIÓN AL CURSO CONTROL CONSCIENTE DEL PESO
El jueves 14 de junio daremos una charla de introducción al curso Control Consciente del Peso. Si quieres aprender a alimentarte correctamente para bajar y controlar tu peso, mejorar tu salud y calidad de vida, autoestima. verte y sentirte mejor, ésta es tu oportunidad!
En el curso aprenderás a alimentarte de forma ordenada sin picotear,a saber distinguir entre los distintos tipos de carbohidratos y grasas, la importancia de un buen desayuno, por qué es importante la actividad física, a comer saludablemente en reuniones sociales, a leer las etiquetas, entre otros tantos temas.
Te guiaremos y apoyaremos para que cambies tus actuales hábitos alimenticios gradualmente . Al final de cada clase nos juntamos todos los participantes y compartimos nuestros avances, dificultades, recetas y tips interesantes que te ayudarán a cumplir tus objetivos.
Te esperamos!
Más información aquí
En el curso aprenderás a alimentarte de forma ordenada sin picotear,a saber distinguir entre los distintos tipos de carbohidratos y grasas, la importancia de un buen desayuno, por qué es importante la actividad física, a comer saludablemente en reuniones sociales, a leer las etiquetas, entre otros tantos temas.
Te guiaremos y apoyaremos para que cambies tus actuales hábitos alimenticios gradualmente . Al final de cada clase nos juntamos todos los participantes y compartimos nuestros avances, dificultades, recetas y tips interesantes que te ayudarán a cumplir tus objetivos.
Te esperamos!
Más información aquí
miércoles, 16 de mayo de 2012
Barritas de Avena
Medio paquete de Avena Quacker, 4 huevos, 20 - 30 gotas de Stevia
revolver bien la mezcla y al horno aprox. 20 minutos.
Una buena colación para los niños.
23 horas y media: La traducción al español del video viral del Dr Mike Evans
La importancia de la actividad física en la mejora de nuestra calidad de vida. Un video buenísimo!
Cazuela de Pollo
Ingredientes | 1 porción es igual a: | Porciones necesarias para esta receta |
choclo congelado en trozo | 1 trozo equivale a 62 gr. | 4 porciones |
agua | 1 taza equivale a 200 gr. | 10 porciones |
zapallo crudo | 1/2 taza equivale a 88,2 gr. | 2 porciones |
zanahoria | 1 taza rallada equivale a 50 gr. | 0.5 porción |
poroto verde cocido | 1 taza equivale a 120 gr. | 0.5 porción |
cebolla | 1 taza equivale a 70 gr. | 0.5 porción |
arroz crudo | 1 taza equivale a 150 gr. | Una Pizca |
pollo pechuga | 4 cajitas fósforo equivale a 80 gr. | 4 porciones |
aliños (especias) promedio | 1 pizca equivale a 0 gr. | Una Pizca |
cilantro | 1/2 taza equivale a 15 gr. | 0.5 porción |
papa cruda | 1 unidad regular equivale a 175 gr. | 2 porciones |
Preparación (para cuatro personas)
Lava las verduras muy bien. Pelas las papas y las partes en 2, pelas la zanahoria, cebolla, las picas bien fino y las agregas a una olla a fuego lento, agregas el pollo, los porotitos verdes, papas, zapallo y el choclo, mezclas y agregas agua hervida, dejas cocinando a fuego lento por aprox 15 minutos, luego agregas el arroz y dejas unos 8 minutos o hasta que las verduras esten tiernas, puedes agregar especias a gusto. Aparte lava bien y picas finito el cilantro para agregar al plato una vez servido. Típico plato chileno, gran saciador y reconfortante!!
Fuente: www.portalnutricional.com
Aprueban ley que prohibe comida chatarra en colegios
Esta idea de aprobar esta ley es promover una alimentación saludable, prohibiendo la comercialización decomida chatarra en los establecimientos educacionales y restringiendo su publicidad.
![]() El proyecto dispone que los fabricantes, productores, distribuidores e importadores de alimentos deberán informar en sus envases los ingredientes que contienen, incluyendo todos sus aditivos expresados en orden decreciente de proporciones, y su información nutricional, expresada en composición porcentual, unidad de peso o bajo la nomenclatura que indiquen los reglamentos vigentes. El Ministerio de Salud (MINSAL), mediante el Reglamento Sanitario de los Alimentos, determinará, además, la forma, tamaño, colores, proporción, características y contenido de las etiquetas y rótulos nutricionales de los alimentos, velando especialmente porque la información que en ellos se contenga sea visible y de fácil comprensión por la población. El etiquetado deberá contemplar, al menos, los contenidos de energía, azúcares, sodio, grasas saturadas y los demás que el Ministerio de Salud determine. Se añade que no se podrá adicionar a los alimentos, ingredientes o aditivos en concentraciones que causen daños a la salud, según lo establezca el Ministerio. Los establecimientos de educacionales deberán incluir, en todos sus niveles y modalidades de enseñanza, actividades didácticas y físicas que contribuyan a desarrollar hábitos de una alimentación saludable y adviertan sobre los efectos nocivos de una dieta excesiva en grasas, grasas saturadas, azúcares, sodio y otros nutrientes cuyo consumo en determinadas cantidades o volúmenes pueden representar un riesgo para la salud. Además deberán incorporar actividad física y práctica del deporte, a fin de fomentar en sus estudiantes el hábito de una vida activa y saludable. El MINSAL determinará los alimentos que presenten en su composición nutricional elevados contenidos de calorías, grasas, azúcares, sal u otros ingredientes que el reglamento determine. Este tipo de alimentos se deberá rotular como “alto en calorías”, “alto en sal” o con otra denominación equivalente, según sea el caso. Estos alimentos no se podrán expender, comercializar, promocionar y publicitar dentro de establecimientos de educación parvularia, básica y media. Ni tampoco se podrán ofrecer o entregar gratuitamente a menores de 14 años. El MINSAL junto con el MINEDUC, deberán disponer de un sistema obligatorio de monitoreo nutricional de los alumnos, a cargo de especialistas que midan su índice de masa corporal que los orientará en el seguimiento de estilos de vida saludables. En el envase o etiqueta de todo producto alimentario que haya sido comercializado en Chile y que contenga entre sus ingredientes o haya utilizado en su elaboración soya, leche, maní, huevo, mariscos, pescado, gluten o frutos secos será obligatorio indicarlo.
Fuente: www.portalnutricional.com
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)